

En el año 2010, las jornadas ornitológicas se celebraron los días 2 y 3 de octubre, coincidiendo con la celebración del día mundial de las aves. En aquella ocasión 4 especies distintas de pájaros cayeron en las redes japonesas instaladas por el monitor autorizado David. El primer pájaro anillado fue un bonito ejemplar de Petirrojo, especie de la que tuvimos la ocasión de recoger un segundo ejemplar portador de un anillo, lo cual constituye un acontecimiento muy especial, dada la baja probabilidad de que suceda y la valiosa información que aporta este evento a la base de datos del Ministerio de Medio Ambiente. También anillamos 1 Lavandera boyera, 1 Curruca capirotada, 1 Mirlo acuático y un precioso ejemplar de Martín pescador.
Comparando ambas jornadas destacaría la gran dificultad que presenta la identificación y recogida de los datos científicos en el mes de julio, cuando la mayoría de los pájaros que caen en las redes son individuos jóvenes y, por tanto, todavía no han desarrollado completamente las características físicas que les identifican como especie. Debo decir que, afortunadamente contábamos con la monitorización de expertos conocedores de la avifauna, capaces de catalogar a todos y cada uno de los 20 individuos anillados.Las jornadas ornitológicas son una magnífica actividad para aprender, respetar y proteger la avifauna y espero que se sigan organizando desde el Centro de interpretación del Barranco del río Dulce en los próximos años.